Aprueba Congreso de Guerrero decreto de protección y cuidado animal

Compartir

Por Karen Ramírez

El Congreso de Guerrero aprobó por unanimidad la minuta de acuerdo en materia de protección y cuidado animal, enviada por el Congreso Federal.

Con el voto de 43 legisladoras y legisladores se aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Protección y Cuidado Animal, aprobado por el Congreso de la Unión.

Fue el diputado Robel Urióstegui Patiño, integrante de la Comisión Dictaminadora del Congreso Local quien expuso que México ocupa el tercer lugar en maltrato animal y el primer lugar en América Latina, según datos del INEGI, lo que refleja un problema grave en cuanto a la protección de los animales, «se trata de seres vivos, integrantes de la biodiversidad biológica del país».

Recordó que en Guerrero ya se cuenta con una Ley de 491 de Bienestar Animal, que establece prohibiciones tajantes como las peleas de perros, el uso y o presentaciones de animales silvestres en espectáculos circenses o en simples exhibiciones en circos fijos o itinerantes.

En su intervención la diputada Irene Montiel Servín, representante del Partido Acción Nacional, consideró que dicha reforma constitucional protege a los animales de acciones como abandono, maltrato y explotación, «no se trata sólo de un acto legislativo, sino también es una declaración de principios, porque al elevar la protección animal a rango constitucional enviamos un mensaje claro: en México y especialmente en Guerrero, la vida en todas sus formas importa».

Refirió que en México 7 de cada 10 animales sufren algún tipo de maltrato, «no podemos permitir que estas cifras sigan siendo una estadística, debe ser una llamada a la acción. En Guerrero la protección debe ser una prioridad».

Al respecto, la diputada Erika Lurhs Cortés, a nombre de la representación de Movimiento Ciudadano, dijo que en su partido se reconoce el derecho de los animales a una vida digna y sin sufrimiento, «luchar por ellos es luchar también por un México más justo, más sensible y más cercano al respeto por la vida».

Consideró que todos los animales merecen vivir en condiciones dignas, con acceso a alimento, agua y espacios seguros, pero recordó que «lamentablemente después de los huracanes Otis y John otras víctimas fueron precisamente los animales, que perdieron su hábitat y no encontraban refugio, alimento, ni agua para tomar, y fueron las instituciones civiles las que vinieron a ayudarlos».

Mencionó que en Guerrero hay casos de maltrato animal que han sido documentados, como sucedió con un pequeño gato que fue amarrado a una estructura metálica, mientras hombres a caballo avanzan hacia él y tratan de asesinarlo, hecho condenado por la gobernadora Evelyn Salgado, quien condenó el hecho y giró instrucciones para que no volviera a repetirse ese hecho».

Mientras que el legislador Edgar Ventura de la Cruz, del grupo parlamentario del PT, reconoció que con el apoyo de los congresos locales, el cuidado de los animales adquiere rango constitucional, «consideró que todos los seres vivos de este planeta formamos parte de un Ecosistema común y existe y a correlación entre las especies».

En tanto que Guadalupe Coria Medina, legisladora del PRD intervino para respaldar la iniciativa federal, «lo que no sólo refleja nuestro compromiso con la justicia social y el respeto a la vida, sino que también se sustenta en una visión integral que abarca argumentos políticos, jurídicos y sociales, con un enfoque específico en los retos para Guerrero».  

Agregó que incluir el respeto por los animales en la educación contribuye a construir una sociedad más solidaria, empática y respetuosa.

El legislador del Partido Verde Ecologista de México, Alejandro Carabias Icaza, explicó que ese dictamen es un avance fundamental para el Bienestar animal en el país, y se alinea a las tendencias globales que buscan reconocer y proteger los derechos de los animales, comprendiendo que su respeto es una extensión del respeto por el medio ambiente y la biodiversidad.

Recordó que la ley 491 de protección y bienestar animal fue una iniciativa que el presentó ante el Congreso Local en una anterior legislatura, «pero esto no termina aquí debemos seguir trabajando para México y la sociedad mexicana sea líder en la protección y respeto de los seres vivos»

Por su parte, la diputada priista Beatriz Vélez Nu;ez a nombre de su fracción parlamentaria, mencionó que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal y el primero en abandono en Latinoamérica, por lo que los legisladores de ese partido están a favor de dicha reforma, en la que resaltó que las cifras de abandono de perros y gatos establece la necesidad de tener leyes que vigilen de manera adecuada la vida de los seres vivos sin voz y que acompañan al ser humano.

“La bancada del PRI, dice alto a la inconsistencia de tener animales viviendo a la intemperie, como los perros que están en las azoteas, los gatos en la calle, pedimos la aplicación de leyes justas a aquellos que infringen castigos físicos como golpes, quemaduras, abandono, torturas, o incluso les provocan la muerte”, sostuvo.

Explicó que el Grupo Parlamentario del PRI considera que se debe actuar en este sentido y que la procuraduría federal de protección al ambiente (PROFEPA) debe dar seguimiento y sobre todo respuesta a las denuncias sobre maltrato animal y fauna silvestre, para disminuir el maltrato, abandono y la deforestación.

Al fijar postura por la fracción parlamentaria de Morena, Marco Tulio Sánchez Alarcón, mencionó que la declaratoria de los derechos de los animales señala que ningún animal debe someterse a malos tratos o actos crueles y que los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental, incluyendo la legislación en la materia.

Enfatizó: «estamos convencidos de que fortalecer la cultura del resto hacia los animales, contribuye a una convivencia pacífica y amorosa, impactando positivamente a nuestra comunidad».


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *